¿Cuál es la diferencia entre “Finalizar” y “Cobrar” una cita?
Aprende la diferencia entre “Cobrar” y “Finalizar” que aparece cuando termina una cita y usa la que mejor se adapte a tu negocio
📌 Antes de empezar, ten en cuenta que si cuentas con el Plan básico solo tendrás activa la opción de “Finalizar”. |
Ubica los números de acuerdo a la imagen:
- Apartado de “Configuración”, da clic.
- Busca el texto “Agendas y reservas” y da clic.
- Baja un poco hasta encontrar el texto “Cobrar o Finalizar citas”.
- Selecciona la opción que mejor se adapte, de acuerdo a lo siguiente:
- La opción “Finalizar”: se recomienda cuando no manejas el apartado de finanzas y no ves los movimientos contables en gastos o facturación. Se verá como en la imagen cuando accedes a la cita en la agenda.
- Por el contrario, si deseas que el sistema, aparte de gestionar tu agenda, cuente los movimientos contables y los refleje en el apartado de Finanzas, lo mejor es usar la opción “Cobrar”. Se verá como en la imagen cuando accedes a la cita en la agenda.
Una vez hayas escogido la opción, deberás ir a la agenda y seleccionar la cita en particular. De acuerdo a tu elección verás el botón:
- Finalizar: al dar clic, deberás acabar el proceso.
b. Cobrar: al dar clic se abrirá el cuadro de proceso de cobro, te recomendamos un artículo de ayuda: ¿Cómo cobrar una cita o servicio desde la agenda?.
Esperamos este artículo haya sido útil para ti y tu negocio. Te invitamos a revisar nuestra biblioteca de ayuda y conocer todas las herramientas que el sistema tiene para ti.