¿Cómo hacer un seguimiento de un historial clínico?
Crea y aplica seguimientos a tus clientes o pacientes de manera sencilla en pocos pasos y no pierdas de vista el proceso que llevas con cada uno.
💡 ¿Por qué es importante para tu negocio?
Llevar el seguimiento entre clases o citas de un cliente te permitirá tener un mayor control de la información de la misma y no perderte ningún detalle relevante.
Ubica los números de acuerdo a la imagen y hazlo en la plataforma:
- Apartado de “Configuración”, da clic.
- Busca el texto “Clientes”, da clic.
Cuando te encuentres en esa parte, baja un poco hasta encontrar el título “Crea seguimientos para los Pacientes o Clientes”.
En la casilla en blanco escribe el nombre que quieres que lleve ese seguimiento y da clic en el “Añadir”.
Luego podrás agregar y personalizar cada apartado del mismo.

Podrás crear los seguimientos sean necesarios. Una vez generados solo deberás ingresar al apartado de Clientes, seleccionar a la persona correspondiente, buscar el texto “Seguimientos” y aplicar el que necesites según lo configurado anteriormente.

Cuando el seguimiento quede aplicado y guardado en la ficha del cliente podrás hacer uno nuevo cuando tu cliente asista a su siguiente cita o clase. Así podrás llevar el registro detallado de lo que va pasando entre una asistencia y otra.
Historial Clínico
Podrás monitorear las acciones de tus pacientes o clientes, solo deberás hacer:
- Ingresar al apartado de “Clientes” —> “Historia Clínica”.
- Seleccionar el documento en cuestión.
- Ir al costado derecho y dar clic en “Crear nueva hoja a partir de esta”

Nota: ten en cuenta que para crear una nueva hoja, debes crear y guardar un historial como lo te lo explicamos en el tutorial ¿Cómo hacer un historial clínico?.
Esperamos este artículo haya sido útil para ti y tu negocio. Te invitamos a revisar nuestra biblioteca de ayuda y conocer todas las herramientas que el sistema tiene para ti.