Cómo crear tu primer cliente
¡Aquí entra en juego la importancia de completar la información en las fichas de tus clientes!
Recuerda que cuentas con tres formas de dar vida a tus registros: la importación de datos, el registro manual y el autoregistro a través de tu web o aplicación.
Aquí algunos tips imprescindibles:
💡Haz que tu base de datos sea realmente única al personalizarla con fotos de tus clientes. Estas fichas se convertirán en tesoros de información, listos para ser utilizados en futuras estrategias comerciales.
💡Recuerda siempre que la clave reside en la información completa y precisa del cliente. Esto te brindará la capacidad de generar campañas de fidelización y enviar ofertas personalizadas, así como segmentar tu base de datos para estrategias más efectivas.
💡Si deseas añadir campos adicionales, ¡no hay problema! Puedes hacerlo desde el apartado de configuración, el cual exploramos en el Módulo 1, curso 4. Configura la información básica de tu centro.
💡Para una ficha de cliente completa, también puedes registrar su actividad, historial de pagos, descuentos aplicados, bonos, citas agendadas y notas relevantes, entre otros datos que te son necesarios para la gestión interna de tu negocio.
👉¿Sabías que puedes segmentar tu base de datos creando grupos?
Esto te dará el poder de diferenciar tus estrategias de implementación. Te recomendamos evitar duplicación de datos, como correos repetidos. En caso de encontrar duplicados, puedes fusionarlos para tener una base de datos más organizada.
No olvides que siempre tenemos recursos adicionales a tu disposición para expandir tus conocimientos. Explora estos enlaces para obtener más información sobre cómo crear una ficha rápida del cliente desde la agenda, cómo personalizar la ficha del cliente y cómo unir clientes:
Tu compromiso con la excelencia se reflejará en cada interacción con tus clientes. Continúa aprovechando estos recursos para enriquecer tus habilidades y ofrecer experiencias únicas en tu negocio. ¡Sigamos adelante!